¿Dar o no dar el chupete al bebé?
Una gran pregunta que aflige a la mayoría de las mamás y los papás es si darle o no el chupete a su bebé. ¿Es el chupete realmente malo y responsable de la mala formación de los dientes y perjudica el desarrollo del bebé?
Para que esto suceda realmente y el uso del chupete o biberón para perjudicar el desarrollo del bebé, hay que tener en cuenta tres factores: la frecuencia, la intensidad y la duración. Si el bebé usa el chupete sólo para calmarse o para dormir y no crea una adicción, las probabilidades de tener cambios son muy bajas.
El problema es cuando el bebé se queda con el chupete en la boca todo el tiempo, come con el chupete, juega con el chupete y habla con el chupete. En estos casos, sí, encontramos alta frecuencia, intensidad y duración, lo que puede dificultar el desarrollo del arco dental, además de la postura de la lengua que siempre es baja debido al chupete, provocando una alteración muscular y ósea.
Cómo preparar al bebé para la introducción de alimentos
El dedo, por ejemplo, hace mucho más daño que el chupete al desarrollo del bebé, porque no es posible extraerlo del niño. Mantener el dedo en la boca ejerce presión sobre el bebé y empuja el paladar, el techo de la boca hacia arriba, y puede alterar el desarrollo óseo del bebé.
Si el niño empieza a poner el dedo en la boca es muy importante tratar de eliminarlo y cambiarlo por el chupete, por ejemplo. Este movimiento indica que el bebé siente la necesidad de succionar para calmarse.
Algunas investigaciones y estudios recientes indican que usar el chupete con moderación puede incluso favorecer la respiración nasal del bebé y disminuir el riesgo de muerte súbita. Pero siempre debes recordar usarla correctamente.
¿Cuándo evitarlo?
Cuando el niño empieza a comer, masticar y hablar, el chupete debe estar lejos para que pueda concentrarse en el desarrollo de otras funciones importantes. La única función que tiene el chupete es la de calmarse, por lo que una vez que el bebé esté más relajado lo ideal es quitárselo.