Todo aprendizaje debe llevar consigo una buena parte de estimulación cognitiva; esta no es más que el entrenamiento que se le da a las distintas capacidades propias de la mente, como lo son la atención, memorización, creatividad, abstracción, el lenguaje y la orientación. Este entrenamiento funciona de igual manera como lo hace el de cualquier disciplina deportiva; es decir, a mayor práctica, mayor efectividad y éxito en el logro de las metas.

Teniendo en cuenta esto, debemos ser conscientes de la importancia que tiene la estimulación cognitiva desde las etapas más tempranas de la infancia; este aprendizaje y entrenamiento, es recomendable incluso en la edad adulta, ya que aún cuando el período de mayor neuroplasticidad ha pasado, es posible adquirir y mejorar en forma significativa nuestras destrezas ejercitándolas adecuada y constante.

La actividad que te presentamos más abajo consiste en relacionar los elementos representados en los dibujos, entre sí, por ejemplo el gato se relaciona al pescado y el perro a los huesos. Dentro de la misma actividad también podemos categorizar las imágenes por las relaciones que se establecen a partir de un dibujo principal y los siguientes que tienen relación o no con la figura primordial de la actividad.

Aquí tienes un ejemplo de lo que encontrarás en las fichas descargables:

Relacionar figuras

DESCARGAR FICHAS DE EMPAREJAR